
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia

La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia

Quizás los Ángeles no bajen a la tierra...

Estos registros corresponden a la jornada del domingo 25 de febrero y la mañana del lunes 26 , … Envianos tus datos al 358 5097385 – Gracias

Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.

Seguramente la cueva del diablo sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.

Tal vez los fantasmas del tala no existan … Tal vez la luz mala no salga… Pero usted se anima a viajar desde Elena a Deheza de noche usando el viejo camino de las postas…

Quizás el perro sin cabeza no exista, quizás no haya tesoros entre Elena y General Deheza, pero usted no escuchó un extraño ladrido detrás suyo.

Este vado tiene cuerpos de pozos que pueden ser usados de asador o de mesa, depósitos de residuos

Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…

Tal vez la luz mala sea sólo un mito… Tal vez no salga en la oscuridad de la noche… Pero usted se atreve a mirar por la ventana de una casa de campo cerca del arroyo en una noche oscura.


Se lo venera y reconoce como “Santo protector de los campos y las cosechas”.

Quizás un día la gente vuelva… o será un camino sin retorno

La primera Capilla San Grato está en perfecto estado de conservación y data del año 1915.

se llenaron de comentarios desde los creyentes que afirman que la Virgen viene a bendecir a los habitantes de la Ciudad

Verdaderamente el hecho marcó su vida para siempre.

Un simple Sacerdote de costumbres muy austeras que vivió siempre en la misma Iglesia dejó huellas a nivel mundial.

El fantasma que filmaron en el año 2011 los albañiles en el Barrio San Bernardo de Deheza.

Usted no está escuchando un ruido extraños detrás suyo

Después de la repercusión de la noticia la misteriosa hamaca habría sido removida de dicho lugar

Quizás lo que vio sea sólo fruto de su imaginación, quizás los fantasmas no existan, pero si vos supieras el lugar exacto de este relato ¿¿¿ Te atreverías a trabajar en la empresa que está ahí cerca????.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla