
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Sierras ChicasLa Ciudad de Unquillo está enclavada en un valle serrano, regado por numerosos arroyos y vertientes que alimentan una vegetación exuberante.
Sus sierras ofrecen miradores naturales desde los que se pueden disfrutar vistas panorámicas de las Sierras Chicas y de la ciudad de Córdoba.
Sus características geográficas, con relieve serrano y pendientes leves, permiten actividades tales como trekking, mountain bike, cabalgatas, escalada y caminatas serranas de todo tipo de dificultad. Los arroyos que la recorren (Los Quebrachitos, Cabana, Las Ensenadas, Unquillo, Río Ceballos y Saldán) ofrecen interesantes opciones de recreación y descanso a poco más de 20 km. de la urbe cordobesa.
La mágica alquimia entre la belleza de los paisajes y el aire serrano sirvió de musa inspiradora para prestigiosos artistas que eligieron vivir y crear en este pueblo. Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Más información en http://www.unquillo.gov.ar/
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla