
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora


Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera

si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???

Quizás los fantasmas no abracen, quizás sólo sean fruto de la imaginación de las personas… Pero vos que estás leyendo esta nota de noche… ¿¿¿ No sentiste un ruido extraño detrás de ti…????

En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.

Se dice que la Marina se negó a cederle los terrenos a Eva Perón lo que generó un enojo de la Primera dama

Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado

No hay explicación científica para este fenómeno que se viene reiterando, sólo las personas de Fe tienen una razón para contar este tipo de historias… El fuego una vez más no se animó con las imágenes religiosas.

En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.

Una construcción que llama la atención al visitante de Dolores por su imponencia es el casco de la Estancia San Esteban

el 23 de enero de 2013, Jorge Tartarini pública en el matutino Página 12 su investigación refutando completamente la versión del "molino de Eiffel", demostrando que es de producción nacional

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Antes de sacar una foto trate de estar acompañado… Y si escucha un ruido extraño detrás suyo…

Se accede al mismo por el camino al Balneario Morecabo, tras cruzar el puente del Río Grande de Punilla

Nació en el año 1900 como centro de recuperación de personas con tuberculosis; en sus habitaciones vieron la muerte miles de personas que sufrieron esa penosa enfermedad.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla