SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.

La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

Centro- Este Redacción Enamorate de CórdobaRedacción Enamorate de Córdoba
116
La Valija del Titanic

Se dice que el personaje de Di Caprio en “Titanic” fue inspirado en un cordobés nacido en la zona de Río Cuarto Edgar Andrew que vivió en la estancia “San Ambrosio”   cerca de Río Cuarto hasta 1911, cuando su madre Annie Robson decidió enviarlo a su Inglaterra natal, para que se forme en el Collegiate Schooll de Bournnemouth; pero tristemente falleció en el Titanic

Más sorpresas depararía la historia de Edgar Andrew al recuperarse, en el año 2000, con el brazo neumático de un submarino, su valija en el fondo del mar.

David Concannon, es el explorador de History Channel que hace 20 años encontró en el fondo del mar una valija con objetos personales de Edgar Andrew (17), el único argentino que murió en el Titanic

115

En el mismo año 2000 llega a Buenos Aires una exposición a la rural de Palermo, donde van algunos familiares del joven de Río Cuarto y  se ponen en contacto con esta gente, y ahí se enteran, ambas partes, de que el contenido de la valija era de Edgar.

La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte. Cuando la llevaron  hacia el sumergible, se abrió y pudieron  ver lo que había adentro,. Eran 52 objetos, entre ellos, un tintero, libros, postales, el diario de viaje, pantuflas y hasta los zapatos que Edgar pensaba ponerse en el casamiento de su hermano, en Nueva York;  una carta de la madre, había postales de Río Cuarto, toallas con su monograma que le había bordado la abuela.

114

La valija y su contenido siguen en manos de las RSM, la compañía dueña del Titanic, y viajan por el mundo en un museo itinerante.

118SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???

Te puede interesar
Lo más visto