
Region Del Maní


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

SANTIAGO DEL ESTERO: Increíble historia en una ruta santiagueña.
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera

ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba

BERROTARÁN: Misteriosa aparición entre Berrotarán y Los Cóndores.
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???

VILLA MARÍA: Grilla de artistas y Precios de las Entradas Festival Nacional de Peñas 2025.
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina

CORONEL BAIGORRIA: Recibió el abrazo de un “Fantasma” en el camino a Santa Rita y Alpa Corral.
Quizás los fantasmas no abracen, quizás sólo sean fruto de la imaginación de las personas… Pero vos que estás leyendo esta nota de noche… ¿¿¿ No sentiste un ruido extraño detrás de ti…????

La propuesta incluye la incorporación de juegos para niños, bancos, recipientes para residuos y una forestación integral de todo el espacio público.

TRES POZOS: La Capilla del poblado que se resiste a desaparecer.
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido

Mientras las Ciudades se van llenando de personas, mientras en las Ciudades falta lugar para construir viviendas, la paz de los parajes rurales a lo largo de Argentina se queda sin habitantes.

TRES POZOS: Extraño suceso en la noche cerca de la localidad de Tres Pozos.
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.

La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia

TRES POZOS: La “Media Luna” … Otra escuela que dejó de enseñar.
Tal vez la época de gloria de las escuelas rurales no vuelva, pero siempre es bueno guardar los recuerdos en el corazón.

El Balneario Municipal es atractivo regional para disfrutar del río Ctalamochita y sus márgenes, dotadas en esta localidad con servicios esenciales y de calidad

último la gruta de la Virgen Del Rosario que se encuentra en el Barrio Residencial con más de 300 años en la localidad

PAMPAYASTA: Una localidad turística alejada de las sierras
El Balneario Municipal es atractivo regional para disfrutar del río Ctalamochita y sus márgenes

La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia

La tumba vertical es mantenida por la Municipalidad local

SIERRAS DE CÓRDOBA : Buscando la Cueva de la Salamanca (VIDEO)
Presioná la imagen para ver el video.

GENERAL CABRERA: Malvinas.... La Historia de amor más linda.
Los seres humanos, en el día de nuestro matrimonio, juramos amor a nuestras parejas “Hasta que la muerte nos separe”; pero el amor va más allá

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla