
TRES POZOS: La Capilla del poblado que se resiste a desaparecer.
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido
Calamuchita- Paravachasca

En esta oportunidad, gracias a las fotografías del cabrerense Carlos Toia nos adentramos a conocer otro de los símbolos poblados rurales de nuestra Región del Maní; en esta oportunidad mostramos la Capilla de San Pedro en la comuna de Tres Pozos.
Para acompañar estas fotografías queríamos hablar de la historia del paraje, pero pocos datos pudimos conseguir; Tres Pozos se ubica entre la Comuna de Las Gamas y la Ciudad de Río Tercero, es el viejo camino que los habitantes de la zona de Puente Los Molles usaban haces muchos años para realizar trámites y diligencias en la Ciudad de Río Tercero.
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido, mientras los más jóvenes optan por vivir en localidades más pobladas junto a todos los servicios que la modernidad requiere.
Les propongo un juego en la foto de las placas hay dos errores,, ¿¿¿ Se animan a descubrirlos???
-----------------
Te puede interesar


TRES POZOS: La Escuela que dejó de enseñar.
Mientras las Ciudades se van llenando de personas, mientras en las Ciudades falta lugar para construir viviendas, la paz de los parajes rurales a lo largo de Argentina se queda sin habitantes.

REGIÓN DEL MANÍ : Más testimonios de extraños sucesos en la zona.
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…

TRES POZOS: Extraño suceso en la noche cerca de la localidad de Tres Pozos.
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.

CAPILLA TEGUA : Les robaban y escondían las mujeres de los gauchos.
Seguramente la cueva del diablo donde los aborígenes escondían mujeres criollas sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.

SANTA BÁRBARA (Entre Los Molles y Las Peñas) : Capillas de la zona… Vieja Capilla San Grato.
La primera Capilla San Grato está en perfecto estado de conservación y data del año 1915.
Lo más visto

Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”

Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche



Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño

Elegí la región de la cual te querés informar