
TRES POZOS: Extraño suceso en la noche cerca de la localidad de Tres Pozos.
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
Siempre es difícil lograr testimonios de las personas que observan o protagonizan acontecimientos que no pueden ser comprendidos desde la lógica humana, es por ello que quienes trabajamos en los medios de comunicación a la hora de contar un fenómeno “extraño” protegemos la identidad de quién lo relata; en el mismo sentido trabaja el prestigioso periodista y locutor Fabián Menichetti desde su portal de noticias Tercer Río.
Protegiendo la identidad del entrevistado, Menichetti contó que hace unos años una persona le contó un extraño acontecimiento acaecido en el camino que une la comuna de Tres Pozos con la Ciudad de Río Tercero.
Recordaría el entrevistado que en una oportunidad viajando con un perro en una vieja camioneta, asistió a un hecho extraño. Es habitual que por la producción agrícola, ese camino haya sido y sea muy transitado.

El perro se comenzó a alterar, rememoraba. “Empezó a ponerse muy nervioso", decía. Y proseguía: "Vi como una luz se acercaba, como de Río Tercero hacia el sur, o sea en sentido inverso al que llevaba yo. Habrán sido las 11 o 12 de la noche. Eso pasó hace demasiados años", explicaba al momento de la entrevista.
"El perro comenzó a ladrar y a moverse. Traté de calmarlo, pero era imposible. Fue muy grande la sorpresa, cuando me di cuenta de que no se trataba de un vehículo común. Era una bola inmensa, que desprendía una potente luz, enceguecedora, la que pasó a toda velocidad en una hondonada junto al camino”, detallaba.
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

