
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.
Centro- EsteSiempre es difícil lograr testimonios de las personas que observan o protagonizan acontecimientos que no pueden ser comprendidos desde la lógica humana, es por ello que quienes trabajamos en los medios de comunicación a la hora de contar un fenómeno “extraño” protegemos la identidad de quién lo relata; en el mismo sentido trabaja el prestigioso periodista y locutor Fabián Menichetti desde su portal de noticias Tercer Río.
Protegiendo la identidad del entrevistado, Menichetti contó que hace unos años una persona le contó un extraño acontecimiento acaecido en el camino que une la comuna de Tres Pozos con la Ciudad de Río Tercero.
Recordaría el entrevistado que en una oportunidad viajando con un perro en una vieja camioneta, asistió a un hecho extraño. Es habitual que por la producción agrícola, ese camino haya sido y sea muy transitado.
El perro se comenzó a alterar, rememoraba. “Empezó a ponerse muy nervioso", decía. Y proseguía: "Vi como una luz se acercaba, como de Río Tercero hacia el sur, o sea en sentido inverso al que llevaba yo. Habrán sido las 11 o 12 de la noche. Eso pasó hace demasiados años", explicaba al momento de la entrevista.
"El perro comenzó a ladrar y a moverse. Traté de calmarlo, pero era imposible. Fue muy grande la sorpresa, cuando me di cuenta de que no se trataba de un vehículo común. Era una bola inmensa, que desprendía una potente luz, enceguecedora, la que pasó a toda velocidad en una hondonada junto al camino”, detallaba.
Quizás las luces extrañas no sean reales… Pero usted se anima a transitar de noche el camino desde Tres Pozos a Río Tercero.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941