
LA CRUZ: Grilla de artistas y precios de las entradas al Festival del Balneario.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
un espectáculo de colores y sonidos que vale la pena admirar
Fue erigida gracias a la persistente gestión de todo un personaje de la zona: Don Francisco Ricciardelli.
Sus fundadores decidieron llamarla “Villa del Dique” por lindar precisamente con el Dique Embalse de Río Tercero, que fue inaugurado en el año 1934
el predio funciona como residencia temporal de religiosos, misioneros y grupos juveniles.
Cada año se suman más y más parapentes que le dan color y también mucha adrenalina al cielo de Villa del Dique.
tanto el amanecer como el atardecer ofrecen postales extraordinarias
Cada año se suman más y más parapentes que le dan color y también mucha adrenalina al cielo de Villa del Dique.
Se dice que la Marina se negó a cederle los terrenos a Eva Perón lo que generó un enojo de la Primera dama
Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado
fue fundada en el año 1913 por un proyecto encarado por Don Modesto Acuña
El origen del poblado original, se encuentra fuertemente vinculado al establecimiento de vías férreas de comunicación, caminos y luego ferrocarriles
En el lugar de lo que fuera la primera estafeta postal (correo) de Río Tercero se levanta actualmente el Museo de la Ciudad.
Hay numerosos balnearios que acompañan el recorrido del río y que ofrecen los servicios necesarios para pasar el día.
Sus salas están en permanente funcionamiento, ofreciendo recitales, obras de teatro y exposiciones.
alberga en la actualidad al Museo Arqueológico e Histórico Regional “Florentino Ameghino”.
Este circuito fundacional conserva en la actualidad un destacado patrimonio histórico, ferroviario y arquitectónico.
Inaugurada en 1946, es un hito urbano
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.