ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
fue fundada en el año 1913 por un proyecto encarado por Don Modesto Acuña
Centro- Este Redacción Enamorate de CórdobaLa ciudad de Río Tercero está ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, en el departamento de denominado Tercero Arriba, enmarcada a orillas del río Tercero o Calamuchita.
A tan sólo 96 kilómetros de la ciudad de Córdoba capital y a tan sólo 35 kilómetros de la ciudad de Embalse, fue fundada en el año 1913 por un proyecto encarado por Don Modesto Acuña y se convirtió, desde el principio, en una zona agrícola ganadera de primera magnitud para la provincia.
La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes inaugurada en 1946, es un hito urbano que otorga identidad a la ciudad.
Otro sitio a visitar es el Paseo del riel donde los fanáticos de los ferrocarriles puedes disfrutar parte de su historia.
La casa de la cultura es una vivienda histórica de marcada influencia europea que alberga en la actualidad al Museo Arqueológico e Histórico Regional “Florentino Ameghino”.
El anfiteatro Municipal de la Ciudad de Río Tercero es un complejo habilitado en 2004 bajo el nombre de “Luis Fernando Amaya”, en honor al fallecido guitarrista riotercerense que compartiera escenario con tantas grandes figuras de la música nacional; el Anfiteatro Municipal es uno de los orgullos más valorados de la ciudad.
El río ofrece a lo largo del año numerosas actividades y sobre todo en el verano, es el que permite a los lugareños y miles de turistas refugiarse en sus aguas y playas.
En el lugar de lo que fuera la primera estafeta postal (correo) de Río Tercero se levanta actualmente el Museo de la Ciudad. Se puede tomar una visita guiada a los efectos de poder tener una idea acabada de la evolución de esta ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días
----------------------
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
Carlos “La Mona” Jiménez, la leyenda viva del cuarteto, abrió su bar y museo en el barrio Cerro de las Rosas
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China-
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.