
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
fue fundada en el año 1913 por un proyecto encarado por Don Modesto Acuña
Centro- EsteLa ciudad de Río Tercero está ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, en el departamento de denominado Tercero Arriba, enmarcada a orillas del río Tercero o Calamuchita.
A tan sólo 96 kilómetros de la ciudad de Córdoba capital y a tan sólo 35 kilómetros de la ciudad de Embalse, fue fundada en el año 1913 por un proyecto encarado por Don Modesto Acuña y se convirtió, desde el principio, en una zona agrícola ganadera de primera magnitud para la provincia.
La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes inaugurada en 1946, es un hito urbano que otorga identidad a la ciudad.
Otro sitio a visitar es el Paseo del riel donde los fanáticos de los ferrocarriles puedes disfrutar parte de su historia.
La casa de la cultura es una vivienda histórica de marcada influencia europea que alberga en la actualidad al Museo Arqueológico e Histórico Regional “Florentino Ameghino”.
El anfiteatro Municipal de la Ciudad de Río Tercero es un complejo habilitado en 2004 bajo el nombre de “Luis Fernando Amaya”, en honor al fallecido guitarrista riotercerense que compartiera escenario con tantas grandes figuras de la música nacional; el Anfiteatro Municipal es uno de los orgullos más valorados de la ciudad.
El río ofrece a lo largo del año numerosas actividades y sobre todo en el verano, es el que permite a los lugareños y miles de turistas refugiarse en sus aguas y playas.
En el lugar de lo que fuera la primera estafeta postal (correo) de Río Tercero se levanta actualmente el Museo de la Ciudad. Se puede tomar una visita guiada a los efectos de poder tener una idea acabada de la evolución de esta ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días
----------------------
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.