
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Calamuchita- ParavachascaCalamuchita
Calamuchita es una de las regiones centrales de la Provincia de Córdoba; las opciones para disfrutarla son muchas. En Santa Rosa se puede disfrutar la costa del río o en la noche los boliches bailables y restaurantes. Para los que gusten de la aventura el ascenso al cerro Champaquí. Varias fiestas al año en Villa General Belgrano siendo la más conocida la fiesta de la Cerveza. La tranquilidad para disfrutar en comunas como Villa Segunda Usina o Villa Amancay. La particularidad de la localidad peatonal La Cumbrecita. Los deportes náuticos en Embalse, Villa Rumipal y Villa del Dique. El Buceo en Villa Segunda Usina o en el Cerro Pelado. Un asado a la vera del río en La Cruz. El aire puro entre los pinares de Villa Yacanto; trekking y senderismo en Amboy. Los paisajes increíbles de Billa Berna y Villa Alpina…Y Mucho más… Buscá la info en nuestra web…
Para acceder a la zona de Calamuchita se debe acceder por la Ruta 5 desde Córdoba o Río Tercero o por Ruta 36 y Ruta 5 desde la Ciudad de Río Cuarto para quienes llegan desde el sur del País.
La presencia del Cerro Champaquí, de 2.790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje siendo el más alto de la provincia de Córdoba y en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.
El Circuito del Valle de Calamuchita se emplaza entre dos cordones serranos –las Sierras Chicas y las Sierras Comechingones– y ríos de aguas cristalinas. Territorio de tribus indígenas, de inmigrantes europeos y tradiciones que se fusionan para crear un espacio único, constituyen una propuesta imperdible para quienes desean disfrutar de momentos agradables.
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla