
La historia de Calmayo se remonta a 1772, cuando el rey de España le otorgó a la familia Gigena Santisteban la posesión de esas tierras
La historia de Calmayo se remonta a 1772, cuando el rey de España le otorgó a la familia Gigena Santisteban la posesión de esas tierras
para los fanáticos de las aromáticas
cuenta como tradición cuenta con el festival de la empanada en el mes de octubre
Cuando Gangoitti decidió vivir ahí, no había ninguna edificación por lo que estaba sola y alejada
La actividad hotelera en Calmayo es incipiente, cuenta con algunas opciones como la Hostería La Casona de Calmayo
Monasterio “Nuestra Señora de la Paz” fue fundado en el año 1976 por pedido del obispo de Córdoba que deseaba contar con la presencia de los monjes de la congregación Benedictina.
El oratorio es una construcción en piedra que se emplaza sobre el lomo de una enorme roca
Cada 24 de septiembre, el pueblo realiza su fiesta patronal en evocación a la Virgen de la Merced.
La actividad ganadera, realizada por los habitantes del poblado, constituye la particularidad económica de esta zona
un balneario natural que merece ser visitado.
altura rodeado de formaciones rocosas y el verde brillante de la vegetación que adorna el panorama veraniego
El arroyo de Calmayo y otros pequeños torrentes de agua que atraviesan el lugar, junto a las lagunas que se encuentran cerca de la localidad
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941