
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El arroyo de Calmayo y otros pequeños torrentes de agua que atraviesan el lugar, junto a las lagunas que se encuentran cerca de la localidad
Calamuchita- ParavachascaCalmayo es recorrida por las aguas claras del arroyo Soconcho y por otros pequeños cursos que hacen de este lugar un sitio imperdible. Ideal para el descanso, rodeado de todos los ingredientes naturales y la tranquilidad serrana, es posible también la práctica de actividades recreativas.
En el camping una frondosa arboleda nos da la sombra perfecta para la siesta, o para que los caballos, que son como vecinos del pueblo, se acerquen a pastar.
El arroyo de Calmayo y otros pequeños torrentes de agua que atraviesan el lugar, junto a las lagunas que se encuentran cerca de la localidad, permiten la práctica de deportes acuáticos tales como la pesca y el snorking.
Los senderos a través de las sierras y los caminos que rodean los arroyos, pueden contemplarse en excursiones de cabalgatas guiadas y el trekking. Quienes desean agregarle dificultad a estos paseos, pueden recorrer caminos alternativos más desafiantes y practicar mountain bike o motocross.
Calmayo posee para sus visitantes una enorme cantidad de arroyos a su alrededor y algunas lagunas idóneas para practicar la pesca y refrescarse durante el verano. Estos sitios son visitados por turísticas quienes después de una satisfactoria caminata llegan hasta el lugar y pasan un día encantador a orilla de estos sitios naturales
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla