
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado
Calamuchita- ParavachascaQuienes son fanáticos de la exploración de lugares abandonados y la fotografía tienen un lugar que no debe faltar en su recorrido en las inmediaciones del Lago de Embalse cerca de Villa del Dique, se trata de tres edificios de hoteles ubicados en un predio de 64 hectáreas. Entre los tres edificios, se estima que hubiesen sumado más de 500 plazas de alojamiento.
Para ingresar se debe pasar por una zona con camino de tierra (aproximadamente 800 metros) y la entrada se encuentra en el Camping de Villa del Dique.
A la hora de contar la historia del lugar prácticamente no hay documentos escritos; los textos que aparecen en Internet tienen que ver con narraciones de boca en boca que se transmiten entre lugareños y turistas y muchas veces los datos difieren entre si.
Aparentemente la construcción de los hoteles se suspendió en 1949, por problemas económicos de la empresa constructora a cargo de la obra; la obra se encuentra en un predio de la Aramada Argentina pero el estado nunca llegó a hacerse cargo de los hoteles.
El mercado negro que afectaba a la industria del cemento y la orden del Gobierno nacional de enviar grandes cantidades de ese material a la isla Huemul, en Bariloche (donde a instancias del presidente Juan Perón, un científico austríaco desarrolló un proyecto sobre energía nuclear que resultó un fracaso), son apuntados como dos de los factores que incidieron en el abandono de las obras, cuando ya estaban avanzadas.
En esos años los complejos hoteleros que se encaraban apuntaban a un turismo social, muchas veces con baños compartidos y pocos servicios como los hoteles de Embalse; por ello la infraestructura del hotel no habría sido tentadora para futuras inversiones; sólo uno de los tres hoteles proyectaba algunas pocas habitaciones con baño privado.
Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado. Las escaleras terminadas, un sector del frente recubierto en piedras, y algunos marcos de puertas y ventanas envejecidos por el paso del tiempo, aún pueden observarse, como el revoque en algunas de sus paredes, que nunca vieron la pintura.
Algunas personas habrían robado materiales del sector que estaban destinados a los hoteles como por ejemplo piedras de frente y baldosas de pisos; otras versiones dicen que los materiales se habrían destinado a otras obras como un edificio de correo o una escuela que tampoco se habrían construido
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.