
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Calamuchita- ParavachascaFuente de información: Calamuchita en línea
La Cruz se prepara para una nueva edición de su tradicional festival. Con novedades en la grilla musical, el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Viernes 24 de enero: Jorge Rojas; Emi Busso, Sacheros Dúo, La Juntada, La Criolla Folk, Materos, Tierra Cruceña, La Desafinada y Julia Díaz. Precio de la entrada $8.800 por Edén Entradas.
Sábado 25 de enero: Raly Barrionuevo y Cristian "El Loco" Amato Emi Busso, Lukas Garay, Abuelos en Movimiento, Javi Ferreyra, Soberanía Nacional, Carla Serrano y Ceibo Precio de la entrada $8.800 por Edén Entradas.
Domingo 26 Los Herrera, DJ Chimago, Vale Valentino, Guillermina Bottini, Musicanto, Karen Ricca y Uno + Uno. Las entradas para la noche final se podrán adquirir directamente en el predio; precio a definir
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla