
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
último la gruta de la Virgen Del Rosario que se encuentra en el Barrio Residencial con más de 300 años en la localidad
Centro- EsteEn el centro sur de la Provincia de Córdoba en la conocida como “Región del maní” se encuentra la localidad de Pampayasta, ubicada lejos de las sierras pero consolidada como destino turístico de la Provincia de Córdoba, fundamentalmente los fines de semana en temporada de verano.
Otra propuesta de la localidad de Pampayasta es el turismo religioso; la localidad, nombrada así en la década del 70 durante el traslado de dominio de las escrituras a la hija de Suárez Figueroa, cuenta con historia y cultura que se puede ver reflejada en una recorrida por las distintas capillas. Entre ellas se encuentra La Purísima que es la más antigua, la Medalla Milagrosa ubicada en el centro de Pampayasta y construida gracias al esfuerzo de sus habitantes colaborando en rifas y demás. Por último la gruta de la Virgen Del Rosario que se encuentra en el Barrio Residencial con más de 300 años en la localidad.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.