
SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Centro- EsteEn 1880 el cordobés Ambrosio Olmos (quién fue gobernador provincial) adquirió unas 11 mil hectáreas a 30 km de Río Cuarto . El objetivo era que esas tierras fueran destinadas a la cría de ganado y que les brindaran recursos al Ejército Nacional en la frontera.
Tiempo después, tras el fallecer el dueño, su esposa, Adelia María Harilaos de Olmos, construye allí una moderna estancia que dio a conocer como “El Durazno”. Entre 1910 y 1920 se edificó el palacio familiar, con piscina, capilla, salón de té, una usina para uso privado, una torre mirador y el invernáculo. Sin dudas, fue una edificación muy lujosa para la época.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941; una versión que se cuenta de generación en generación en los pagos de San Ambrosio pero que no se sabe a ciencia cierta de que es real es que apenas construida la misma por allá por el año 1912 un amigo le habría dicho a doña Adelia María que el diseño se parecía a un templo evangélico, lo que motivó que la mujer más rica de la Argentina no la usara como lugar de oración.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
Carlos “La Mona” Jiménez, la leyenda viva del cuarteto, abrió su bar y museo en el barrio Cerro de las Rosas
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941