
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
La antigua casa y capilla de Guido Buffo se encuentra rodeada por el arroyo de Los Quebrachitos, a las orillas del cual podemos disfrutar de una cálida tarde.
La Reserva Hídrica Recreativa Natural Municipal Los Quebrachitos está ubicada en la base oriental de Sierras Chicas, en el sector Oeste del ejido municipal de la Ciudad de Unquillo .

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas, tributarios ambos del arroyo Unquillo y gran parte de la cuenca del arroyo Santa Lucía, todos ellos afluentes de los ríos Saldán y Suquía. Además, abarca el barrio de Cabana y sectores de los barrios Las Ensenadas, Quebrada Honda y Lomas del Zupay. La Reserva cuenta con una zona de uso público donde se encuentra la Casa Museo y Capilla Buffo y el Sendero Los Chorritos del Cabana, excelentes propuestas para pasar el día y realizar caminatas.
Se puede llegar desde la zona céntrica de Unquillo por calles 25 de Mayo (por La Minerita) o Belgrano (por Quebrada Honda), a través de un camino de tierra que permite recorrerla hasta la Casa Museo y Capilla Buffo.




vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla