UNQUILLO: Museo ; casa Lino Spilimbergo

hacia el año 1952 se traslada a la localidad de Unquillo, para residir en la casa que hoy constituye el museo y donde se realizan muestras de sus obras.

Norte Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
219 spilimbergo
219 spilimbergo

Lino Enea Spilimbergo, hijo de inmigrantes italianos, nació en Buenos Aires el 12 de Agosto de 1896. Ya en su adolescencia comenzó a vislumbrar su amor por la pintura, cuando ganó el segundo premio Arturo Z. Paz por los trabajos de dibujo que había realizado durante el año lectivo.

En el año 1915 ingresa a la Academia Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon, de donde egresa con el Título: Profesor Nacional de Dibujo. Con el correr de los años comienza a especializarse en el dibujo al aire libre, apoyando cada avance y aprendizaje propio con escritos, bocetos y frases que lo guiaban en su vida.

Fue así, que luego de participar en innumerables concursos y haber ganado premios en 1°, 2° y 3° lugar, logra viajar a Europa, donde se perfecciona en el arte de la pintura y adquiere conocimientos que luego le serían de suma utilidad para jerarquizar sus obras.

Finalmente, hacia el año 1952 se traslada a la localidad de Unquillo, para residir en la casa que hoy constituye el museo y donde se realizan muestras de sus obras.

Te puede interesar
222 saldan

SALDAN: ¿¿¿Qué hacer en Saldán???

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

visitar la histórica estancia de Luis de Tejeda, el primer poeta criollo, en donde se hospedaron entre otros, El Marqués de Sobremonte y el General José de San Martín

Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.