
QUILINO: La dama de blanco que ven los camioneros al lado de la Ruta.
Quizás las apariciones de damas de blanco sean sólo un mito urbano… Pero usted no vio nada extraño anoche mientras viajaba.
… Para los amantes de la historia; por las Sierras Chicas pasaba el antiguo camino real o bien conocer el legado Jesuita visitando la capilla de Candonga…
NorteLa región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte… Para los amantes de la historia; por las Sierras Chicas pasaba el antiguo camino real o bien conocer el legado Jesuita visitando la capilla de Candonga… En cuanto a las tradiciones gastronómicas son imperdibles los salames de Colonia Caroya… En los veranos festivaleros las sierras chicas laten al ritmo de la doma y el Folklore en la Ciudad de Jesús María o los carnavales de Unquillo… Villa Allende y La Calera son testigos de la historia misma de nuestra provincia… Los amantes del golf saben de la calidad de los hoyos de Villa Allende… En el Dique La Quebrada se pueden practicar deportes náuticos canotaje y el windsurf o bien sacar el equipo de pesca y atrapar pejerreyes y carpas.
LOCALIDADES
AGUA DE ORO
ASCOCHINGA
CERRO AZUL
COLONIA CAROYA
JESÚS MARÍA.
LA CALERA
LA GRANJA
MENDIOLAZA
RÍO CEBALLOS
SALDAN
UNQUILLO
Quizás las apariciones de damas de blanco sean sólo un mito urbano… Pero usted no vio nada extraño anoche mientras viajaba.
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
La familia del difunto en Ojo del Agua realizó la denuncia policial y solicitaron que se instruyera la causa por los daños ocasionados y la “profanación” de la tumba.
Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento
si usted es de las persona que gustan del arte rupestre de los aborígenes comechingones al llegar al Ojito podrá admirar un alero con testimonios de su paso por esta región.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Elegí la región de la cual te querés informar