
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Quizás lo que vio sea sólo fruto de su imaginación, quizás los fantasmas no existan, pero si vos supieras el lugar exacto de este relato ¿¿¿ Te atreverías a trabajar en la empresa que está ahí cerca????.
Centro- EstePara esta sección “Mitos y Leyendas” de la página web “Región del Maní” recibimos permanentemente mensajes de lectores que nos cuentan sus vivencias sobre hechos paranormales que se cuentan en los pueblos y ciudades de la zona; a veces personas que los vivieron en carne propia y otras veces relatos que con el correr de los años se contaron de generación en generación.
Un lector me llamó por teléfono para contarme una vivencia, por el timbre de voz en el llamado supe que no mentía, su voz se entrecortaba en los momentos más intensos del relato; pero nos pidió que como hacemos siempre en este tipo de notas reservemos su nombre, y por cuestión de respeto también que no contemos el lugar exacto de los acontecimientos.
Esta persona ingresa a trabajar habitualmente en el turno de las cinco de la mañana y para llegar a su lugar de laburo debe pasar en moto por un sector medianamente oscuro de la localidad donde vive.
Una madrugada oscura y fría de invierno iba a trabajar como siempre, casi sin prestarle demasiada atención al recorrido; es que por momentos esa parte de la jornada se hacía rutinaria. Pero lo que vio esa noche nunca más lo va a olvidar.
Tuvo que aminorar su marcha para no atropellar a un niño vestido de ropas blancas que cruzaba la calle, pero cuando estaba cerca el niño desapareció, como si la tierra se lo hubiera tragado. Siguió manejando la moto pero no pudo resistir a la tentación de mirar hacia atrás por el espejo retrovisor y nuevamente vio al niño pero en el mismo lugar de la primera visión, como si repitiera el recorrido una y otra vez.
Como sucede en estos casos no contó lo acontecido, siempre existe el temor de que la gente se burle o que lo tilden de loco o que sospechen que consume alguna sustancia prohibida. Un día se atrevió a contarlo a un compañero de trabajo y allí supo que no había sido el único; a varias personas le había sucedido lo mismo y según pudieron investigar en ese sitio hace muchos años habría fallecido un niño atropellado.
Aunque con miedo los primeros días, la persona que nos narró el relato siguió pasando por el mismo lugar ya que es el trayecto más corto a su trabajo y nunca más volvió a ver nada raro.
“…Desde ese día paso un poquito más rápido por ahí…” nos dijo en tono de broma en el cierre de la conversación.
Quizás lo que vio sea sólo fruto de su imaginación, quizás los fantasmas no existan, pero si vos supieras el lugar exacto de este relato ¿¿¿ Te atreverías a trabajar en la empresa que está ahí cerca????.
Imagen meramente ilustrativa, no guarda relación con el relato.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.