
CÓRDOBA: Apareció una imagen de la Virgen sobre un calefactor apagado.
Si después de leer esta nota escucha un sonido detrás suyo, no se preocupe es sólo una expresión de su fe.
Centro- Este

Como es habitual la Iglesia Católica pide respeto y prudencia cada vez que los fieles creen ver en algún lugar una imagen de la Santísima Virgen; pero la noticia de la aparición de una imagen en un Hospital de la Ciudad de Córdoba en el año 2018 se viralizó por las redes sociales y fue uno de los temas más hablados en esa semana.
Una mujer tenía una familiar muy grave y en la madrugada del 11 de febrero; ante la desesperación de esos momentos estaba rezando en el pasillo del Hospital Militar donde no hay ninguna imagen religiosa y mientras elevaba sus oraciones la imagen se formó sobre un calefactor; se descarta que sea humo del elemento ya que por razones obvias de la estación del año estaba apagado hace algunos meses. Los testigos y empleados del nosocomio coinciden que no había nada allí entes de ese día.
Algunas personas intentaron limpiar la imagen para medir su consistencia pero grande fue su sorpresa al comprobar que con ningún producto de limpieza se borra “… Mirándola de costado parece tener un cierto relieve y escaso brillo…” dice una persona que estuvo investigando el caso.
La imagen se asemeja a la advocación de Nuestra Señora de Lourdes; y por esas cosas del destino, o cosas de Dios, apareció a la misma hora que miles de fieles peregrinaban desde Córdoba hasta la Gruta de Lourdes de Alta Gracia en la fecha que la feligresía Católica la venera.
El Capellán militar sacerdote Roberto Beldi ya ha comunicado a su obispo Monseñor Olivera quien como es habitual en estos casos le ha pedido prudencia en la difusión del tema; pero la rapidez de las redes sociales y grupos de WatsApp hizo que en pocas horas el tema se conociera hasta en otros países. El hospital dispuso que desde las 16,30 a las 18, familiares de los pacientes en el lugar puedan acceder a la sala para rezar frente a la imagen.
Si después de leer esta nota escucha un sonido detrás suyo, no se preocupe es sólo una expresión de su fe.


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla