
VILLA ALLENDE: Extraño árbol entre Villa Allende y Argüello .
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Carlos “La Mona” Jiménez, la leyenda viva del cuarteto, abrió su bar y museo en el barrio Cerro de las Rosas
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China-
Forma parte de un gran corredor verde de la ciudad de Córdoba junto al Parque del Kempes, Parque del Chateau y la Reserva Natural Urbana General San Martín.
Fotos: Estefanía Bessone
La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia
Maravilloso monumento de ecuestre de bronce que se asienta sobre una base exornada con bajorrelieves.
El edificio comenzó a construirse en 1639
La característica cultura cordobesa se evidencia en su espacio público urbano
el Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades
Uno de los productos estrella de esta panadería son los huesitos, una masa de hojaldre rellena de membrillo que no puedes perderte
Ubicada en pleno Casco Histórico, fue planeada por el teniente gobernador Lorenzo Suárez de Figueroa en 1577
La fachada de la Iglesia exhibe la dualidad de las personas dentro de la cosmovisión cristiana.
El Cabildo de Córdoba, es uno de los últimos de estilo colonial español
El origen de esta construcción está vinculado con los hermanos capuchinos, misteriosas figuras de cabeza cubierta, largas túnicas y barbas desaliñadas.
Este es un lugar que data del año 1700
a Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000
La Catedral de Córdoba se encuentra en el núcleo histórico de la ciudad, que coincide prácticamente con el centro geográfico de la misma
Posee una planta en forma de cruz latina, muros de piedra asentados en cal con un metro y medio de espesor con pequeñas aberturas hacia el exterior.
El relato histórico se complementa con algunos objetos históricos en exhibición y una muestra de fotografías contemporáneas de Aldo Carrizo sobre la ciudad.
El Arco de Córdoba es un monumento inaugurado el 6 de julio de 1943
La casa fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 por ser el único exponente en su tipología de vivienda familiar del período colonial
En 1889, Miguel Crisol encargó al arquitecto paisajista francés Carlos Thays la tarea de diseñar el parque de “La Nueva Córdoba”.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla