
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
el Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades
Centro- EsteUbicado sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el corazón del Barrio Nueva Córdoba, el Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades artísticas y recreativas en el marco de un bello espacio urbano rescatado para el uso de la comunidad. Durante casi 100 años este lugar funcionó como asilo y cárcel de mujeres, a cargo de la congregación de las hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers.
En el 2007, la capilla neogótica fue restaurada para rescatar su planta en cruz griega y las hermosas pinturas murales, el atrio y las galerías circundantes. En ese año, Córdoba recuperó para la ciudad un espacio en el que se destacan sus valores arquitectónicos, históricos y artísticos.
Cada día de la semana el visitante puede optar por diferentes programas: conciertos, recitales al aire libre, muestras de pinturas, esculturas y fotografías, espectáculos de danzas, presentaciones de libros, obras de teatro, visitas guiadas y show de títeres, entre otros. Todas estas actividades se desarrollan en los diferentes espacios que ofrece el Paseo: Galería de Arte, Fotogalería, Capilla, Espacios Verdes, Fuente de Aguas Danzantes, Bares y Restaurantes.
A muy pocos años de su inauguración y por su permanente movimiento, el Paseo del Buen Pastor parece haber estado desde siempre como punto de reunión y encuentro de los cordobeses. Lo que no es una cualidad menor para uno de los espacios más agradables que tiene Córdoba.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.