
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Posee una planta en forma de cruz latina, muros de piedra asentados en cal con un metro y medio de espesor con pequeñas aberturas hacia el exterior.
Centro- EsteAdemás del solar otorgado a los jesuitas en el año 1599, se les había otorgado otro donde, ya en el año 1589, se encontraba una ermita bajo la advocación de los Santos Tiburcio y Valeriano, que se utilizaba como iglesia.
Alrededor del año 1646 los jesuitas comenzaron la construcción de la iglesia de la Compañía de Jesús, con el legado del Padre Manuel Cabrera.
La iglesia se terminó para el año 1671 y las dos torres entre los años 1673 y 1674. Posee una planta en forma de cruz latina, muros de piedra asentados en cal con un metro y medio de espesor con pequeñas aberturas hacia el exterior. La fachada es de piedra sapo, con puertas tachonadas, enmarcada por dos torres coronadas por veletas artesanales, una con el anagrama de la Compañía y la otra con banderola y la frase "Ave María". En el interior de la iglesia se destacan el retablo barroco de madera tallada, y el Sagrario.
La Residencia se conserva en use y buen estado. La Sacristía de la Capilla Doméstica es una de las construcciones eclesiásticas más antiguas de la Argentina.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941