
Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras

Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras

La fachada de la Iglesia exhibe la dualidad de las personas dentro de la cosmovisión cristiana.

El Cabildo de Córdoba, es uno de los últimos de estilo colonial español

El origen de esta construcción está vinculado con los hermanos capuchinos, misteriosas figuras de cabeza cubierta, largas túnicas y barbas desaliñadas.

La Catedral de Córdoba se encuentra en el núcleo histórico de la ciudad, que coincide prácticamente con el centro geográfico de la misma

Posee una planta en forma de cruz latina, muros de piedra asentados en cal con un metro y medio de espesor con pequeñas aberturas hacia el exterior.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla