CAPILLA DEL MONTE: Verano 2025… Los precios y horarios del Tren de las Sierras
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras
PunillaRedacción Enamorate de CórdobaLa localidad de Charbonier se ubica al norte del Valle de Punilla; si usted ingresa a Punilla desde la Ciudad de Córdoba debe pasar la Ciudad de Capilla del Monte
En un medio rodeado por algarrobos, quebrachos colorados y palmeras caranday, arroyos cristalinos e imponentes moles rojizas de arenisca, se encuentra este pintoresco pueblo fundado en el año 1770, con su histórica Capilla de San Nicolás de Bari (1777) y la estación del legendario “Ferro Carril Córdova and North Western” (1891)
Paisaje, historia y tradición es la acertada combinación que Charbonier y sus comunidades ofrecen; en Río Seco, la naturaleza nos reserva llamativamente un río de buen caudal, con aguas puras y mucho berro flanqueado, en su unión con el Río Dolores, de enormes paredones de roca granítica, rumbeando en dirección Noroeste y tomando el nombre de Río de la Costa ó San Nicolás.
Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras
Su nombre, Charbonier, hace referencia al apellido del ingeniero que posibilitó, a fines del siglo XIX, la llegada del Ferrocarril a estas tierras.
Carlos Charbonier trabajó en el llamado Ferrocarril Córdoba and North Westhern, que también fue conocido como Carreras de Pum Pum.
Una de las fechas indicadas para visitar la capilla es el 25 de mayo cuando se celebra las fiestas patronales reuniendo a todas las familias alrededor de sus tradiciones, costumbres y la exquisita gastronomía regional.
Charbonier comprende los parajes de Quebrada de Luna, Río Seco, Santa Inés, Santa Isabel, Escobas, El Carrizal y Las Lajas. En Santa Isabel y Escobas se destacan emprendimientos relacionados con la gastronomía alternativa y vitivinícola y la elaboración de dulces y artesanías de reconocida calidad. Luego de disfrutar productos caseros regionales, este enclave ofrece múltiples recorridos para los amantes de la naturaleza.
Recorrer el paraje Río Seco, por ejemplo, supone asombrarse ante la imponencia de Los Paredones, aquellas formaciones rocosas graníticas ideales para una escalada en piedra y, también, disfrutar de sus aguas circundantes por el río de la Costa o San Nicolás.
En tanto, en Quebrada de Luna es imprescindible visitar a pintores destacados y contemplar la originalidad de sus creaciones, con la opción de alojarse en cabañas o campings de la zona.
Otro plan perfecto para apreciar la naturaleza, preferentemente acompañados por guías profesionales, es acceder a Los Terrones o a los renombrados cerros Pajarillo y Colchiquí, este último en la cercana Ongamira, famosa por sus grutas y aleros.
Estos sitios se pueden vivir en clave de turismo aventura o a través de prácticas de meditación y terapias alternativas, pero siempre cuidando el ambiente. Charbonier invita a sus visitantes a disfrutar de todos sus atractivos, cuidando el agua, no pintando las piedras ni arrojando basura.
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
La casa, fue la que cobijó durante algún tiempo a Gustavo Martínez Zuviría, más conocido como Hugo Wast
fue diseñado y construido por el francés Gustave Eiffel
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.