
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Los Terrones en un parque autóctono, recreativo y cultural, que despierta a todos los sentidos
PunillaInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar visitamos una maravilla de la naturaleza; los terrones ubicada a sólo 14 kilómetros de Capilla del Monte en la Comuna de Quebrada de La Luna .
Los Terrones en un parque autóctono, recreativo y cultural, que despierta a todos los sentidos; conocido como el Talampaya cordobés por la gran importancia que tiene el parque para entender la evolución de la naturaleza y de la madre tierra (Pachamama) a través de los tiempos.
Quienes deseen interpretar la cultura de los aborígenes Comechingones, primeros habitantes de esta región, el lugar conserva vestigios del paso de los hermanos aborígenes; morteros utilizados para rituales y peldaños creados en la piedra para transitar por el lugar. Claudio, uno de los guías de Terrones es un estudioso de la cultura Comechingona, es muy versátil para explicarlo y está siempre a disposición de los visitantes.
Los Terrones era lugar sagrado para los aborígenes, aún hoy quienes lo visitan pueden cargarse de energía positiva en la parte más elevada del parque.
Las geoformas del lugar son innumerables, el mismo sector de la montaña visto desde diferentes ángulos cambia de interpretación, cada visitante usando su imaginación puede cambiar el nombre de cada piedra, con buena tarjeta de memoria y mucha batería se pueden tomar fotos y revivirlas al regreso a sus localidades.
Alan, otro de los guías es un especialista en la fauna del lugar, le brinda a los turistas interesantes charlas explicativas sobre los mitos y verdades de las serpientes que habitan en las sierras de Córdoba.
Quienes se interesen por los fenómenos OVNIS desde el Parque se observa desde lejos el lugar de la mancha estudiada por expertos de la NASA desde hace algún tiempo.
El ingreso al parque tiene un costo; existen dos circuitos para los visitantes, uno corto que se puede recorrer autoguiado en menos de media hora; el circuito largo es el más recomendado, dura unas dos horas, su recorrido puede ser menor en días de lluvia, para realizarlo se debe solicitar la compañía de un guía, el pago del servicio de los guías no tiene precio definido y es a voluntad de cada visitante. Para los recorridos es obligatorio el uso de zapatillas con cordones.
El nombre del Parque se debe a dos rocas cuya geoforma se asemeja a los terrones de azúcar usados en la antigüedad para endulzar infusiones.
El acceso al parque, es accesible con cualquier tipo de vehículo, sólo es recomendable manejar con cuidado y respetando la naturaleza y a otros turistas. En días de lluvia es recomendable consultar el estado de los caminos a los teléfonos con anticipación ( 03548 -15573727 – 15418914). También se pueden contratar excursiones con varias empresas en el centro de Capilla del Monte, cuyas oficinas están a menos de dos cuadras del Hotel “Posada del árbol”.
El parador del parque tiene servicio de kiosco, tienda de recuerdos y yerbas medicinales, baños, teléfonos para llamadas en casos de emergencias y un restaurante con tarifas muy económicas. En la comuna de Quebrada de la Luna también hay comedores regionales.
Una sugerencia salir temprano desde el Hotel “Posada del árbol”; recorrer Los Terrones en la mañana, almorzar en el parador del Parque, y por la tarde visitar la gruta de la Virgen de Lourdes y las Cuevas de Ongamira para aprovechar el día.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected]... www.posadadelarbol.com.ar
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941