
LA FALDA : Paseo de los artesanos…
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Los Terrones en un parque autóctono, recreativo y cultural, que despierta a todos los sentidos
Punilla - Capilla Del Monte- Charbonier- Quebrada De LunaInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar visitamos una maravilla de la naturaleza; los terrones ubicada a sólo 14 kilómetros de Capilla del Monte en la Comuna de Quebrada de La Luna .
Los Terrones en un parque autóctono, recreativo y cultural, que despierta a todos los sentidos; conocido como el Talampaya cordobés por la gran importancia que tiene el parque para entender la evolución de la naturaleza y de la madre tierra (Pachamama) a través de los tiempos.
Quienes deseen interpretar la cultura de los aborígenes Comechingones, primeros habitantes de esta región, el lugar conserva vestigios del paso de los hermanos aborígenes; morteros utilizados para rituales y peldaños creados en la piedra para transitar por el lugar. Claudio, uno de los guías de Terrones es un estudioso de la cultura Comechingona, es muy versátil para explicarlo y está siempre a disposición de los visitantes.
Los Terrones era lugar sagrado para los aborígenes, aún hoy quienes lo visitan pueden cargarse de energía positiva en la parte más elevada del parque.
Las geoformas del lugar son innumerables, el mismo sector de la montaña visto desde diferentes ángulos cambia de interpretación, cada visitante usando su imaginación puede cambiar el nombre de cada piedra, con buena tarjeta de memoria y mucha batería se pueden tomar fotos y revivirlas al regreso a sus localidades.
Alan, otro de los guías es un especialista en la fauna del lugar, le brinda a los turistas interesantes charlas explicativas sobre los mitos y verdades de las serpientes que habitan en las sierras de Córdoba.
Quienes se interesen por los fenómenos OVNIS desde el Parque se observa desde lejos el lugar de la mancha estudiada por expertos de la NASA desde hace algún tiempo.
El ingreso al parque tiene un costo; existen dos circuitos para los visitantes, uno corto que se puede recorrer autoguiado en menos de media hora; el circuito largo es el más recomendado, dura unas dos horas, su recorrido puede ser menor en días de lluvia, para realizarlo se debe solicitar la compañía de un guía, el pago del servicio de los guías no tiene precio definido y es a voluntad de cada visitante. Para los recorridos es obligatorio el uso de zapatillas con cordones.
El nombre del Parque se debe a dos rocas cuya geoforma se asemeja a los terrones de azúcar usados en la antigüedad para endulzar infusiones.
El acceso al parque, es accesible con cualquier tipo de vehículo, sólo es recomendable manejar con cuidado y respetando la naturaleza y a otros turistas. En días de lluvia es recomendable consultar el estado de los caminos a los teléfonos con anticipación ( 03548 -15573727 – 15418914). También se pueden contratar excursiones con varias empresas en el centro de Capilla del Monte, cuyas oficinas están a menos de dos cuadras del Hotel “Posada del árbol”.
El parador del parque tiene servicio de kiosco, tienda de recuerdos y yerbas medicinales, baños, teléfonos para llamadas en casos de emergencias y un restaurante con tarifas muy económicas. En la comuna de Quebrada de la Luna también hay comedores regionales.
Una sugerencia salir temprano desde el Hotel “Posada del árbol”; recorrer Los Terrones en la mañana, almorzar en el parador del Parque, y por la tarde visitar la gruta de la Virgen de Lourdes y las Cuevas de Ongamira para aprovechar el día.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected] www.posadadelarbol.com.ar
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.