
SAN MARCOS SIERRAS: Imponente… Camino Charbonier- San Marcos Sierras.
No es necesario una 4X4 ni un auto especial para hacer el recorrido, sólo es necesario tener cuidado con las frenadas en las piedras sueltas y no creerse un piloto de rally,
No es necesario una 4X4 ni un auto especial para hacer el recorrido, sólo es necesario tener cuidado con las frenadas en las piedras sueltas y no creerse un piloto de rally
PunillaInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar visitamos el camino Charbonier San Marcos.
Si bien es posible acceder a San Marcos Sierras por una ruta Provincial asfaltada; recorrer los caminos de tierra y ripio que se adentran por las sierras de Córdoba es una alternativa para disfrutar del paisaje.
Saliendo desde Charbonier hacia San Marcos o a la inversa este camino ofrece a su paso unos paisajes serranos incomparables, detenerse a tomar fotos de la localidad de San Marcos que va apareciendo entre los cerros, o tomar unos mates a la sombra de los árboles en el camino son las opciones para disfrutar al máximo del paseo de algo más de 10 kilómetros.
No es necesario una 4X4 ni un auto especial para hacer el recorrido, sólo es necesario tener cuidado con las frenadas en las piedras sueltas y no creerse un piloto de rally, la baja velocidad es la clave para disfrutar todo lo que la naturaleza nos regala.
Es habitual encontrar en el camino fauna autóctona del lugar, respétela, déjelos salir de camino y después siga su marcha, una buena fotografía no los altera y llevará un recuerdo muy original de su visita a las sierras de Córdoba.
No es necesario una 4X4 ni un auto especial para hacer el recorrido, sólo es necesario tener cuidado con las frenadas en las piedras sueltas y no creerse un piloto de rally,
Invitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar visitamos la Capilla histórica de Charbonier
Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Desde la década del 70 la aerosilla de Villa Carlos Paz es uno de los paseos imperdible para quienes visiten la Villa
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia