
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Para visitar San Marcos Sierras por ruta desde la Ciudad de Capilla Del Monte sólo se debe viajar unos 39 kilómetros ; si usted quiere disfrutar más del paisaje existen otras alternativas, tomar el camino de ripio serrano que sale desde Capilla Del Monte
NorteInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar visitamos la localidad de San Marcos Sierra.
Para visitar San Marcos Sierras por ruta desde la Ciudad de Capilla Del Monte sólo se debe viajar unos 39 kilómetros ; si usted quiere disfrutar más del paisaje existen otras alternativas, tomar el camino de ripio serrano que sale desde Capilla Del Monte y viajar hasta San Marcos Sierra por la costa del lago, o recorrer el camino Charbonier a San Marcos Sierras, en este trayecto se puede observar la localidad desde arriba, camino dueño de paisajes increíbles.
La localidad de San Marcos Sierra ofrece varias alternativas para disfrutar, la mejor alternativa es caminar por la costa del río San Marcos hasta el diquesito, en el paseo se encontrará con el estupendo paisaje y los canales de riego construidos por la zona, la tupida sombra hace que el paseo sea realizado caminando inclusive en las tardes de verano.
En la costa del rio hay asadores, campings y comercios que brindan todos los servicios para los visitantes.
A pocos metros de la localidad de San Marcos Sierras el río Quilpo, uno de los pocos ríos con nivel casi nulo de contaminación, los vestigios de la cultura comechingón lo hacen un paseo imperdible.
En las inmediaciones de la plaza de San Marcos se monta la feria de artesanos, muchos de ellos eligieron la tranquilidad de la localidad para vivir y desarrollar sus actividades, por lo que las propuestas de la feria son muy variadas; además en los comercios aledaños a la plaza se pueden conseguir muy buenos productos artesanales y verduras de huertas orgánicas de la zona.
Una propuesta original son las ferias de ropa usada, muy visitadas por los lugareños.
El museo hippie muestra una singular exposición de escritos, música y elementos de la época "hippie".
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected]. www.posadadelarbol.com.ar
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Para los más chicos de las familias el lugar tiene espacios verdes, hamacas, juegos infantiles y hasta una encantadora calesita.
Otra de las casonas representativas de dicha época fue la de los Pesaras, donde fue hospedado el Cura Brochero, y que aún mantiene intacto todo el mobiliario convirtiéndose en toda una reliquia para nuestros tiempos.
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento
Muchos especialistas en arqueología de los pueblos originarios Comechingones han visitado los morteros ubicados en las inmediaciones del Villa Cerro Azul.
Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas.
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Pájaro Carpintero es un sendero para descubrir los más hermosos rincones naturales de Villa de Las Rosas
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…