
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de CórdobaVILLA ALLENDE: Extraño árbol entre Villa Allende y Argüello .
Hace algún tiempo editamos un video en nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta” donde hablábamos de un extraño árbol en las inmediaciones del paraje Boca del Sauce en las Sierras de Córdoba, en aquel relato agregamos la versión de un perro blanco sin cabeza y de la luz mala que aparece en el lugar.
Según la tradición oral cuando en un árbol, generalmente un tala, se esconde un tesoro de monedas de oro o de plata aparece la luz mala custodiando el lugar y en algunos casos el famoso perro sin cabeza también custodia el sitio.
Tras la publicación de ese video se contactó con nosotros Juan Francisco Carbone quién actualmente reside en la Ciudad de Córdoba Capital; nuestro amigo nos narró que su abuela contaba una historia, que a su ves venía contada de sus familiares más grandes en edad.
La Crónica dice que en el camino entre la recién fundada Villa Allende y el barrio capitalino de Arguello (actual Av Donato Álvarez) aproximadamente en el año 1890 había un árbol muy particular a la vera de esa calle de tierra, los niños lo califican como “Tétrico” por las formas de sus ramas, algo seco con un tronco muy ancho.
Contaban los viejos habitantes de esa zona que en noches de luna llena era como que el árbol se encendía con una luz muy brillante y nadie quería pasar por ahí. Era como una luz muy fuerte que salia desde el interior del árbol hacia las ramas y como que lo incendiaba o encendía según la descripción de los abuelos .
Los jinetes y caballos no querían avanzar ya que los animales huían descontrolados del lugar , al parecer llevaban varias décadas que ocurría este fenómeno, hasta que las autoridades del lugar decidieron ponerle manos al asunto y desenterrarlo.
Grande fue la sorpresa que se llevaron al talar el árbol ya que en el interior del tronco hueco encontraron dos esqueletos , armas antigua y cofres con monedas de oro que habrían sido de la época que gobernaba nuestra Argentina Juan Manuel de Rosas.
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan… Pero no te dio unas ganas locas de agarrar una pala y ponerte a cavar???? -

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla