
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China-
Centro- EstePaseo o “Mercado de las Rosas” es un mercado y un paseo a la vez, es un gran vivero, un mercado y un punto gastronómico-comercial.
Este original espacio es un pequeño polo gastronómico con paseo y vivero incluido. La exclusiva ubicación sobre una de las avenidas centrales de zona norte lo convierten en destino obligado. Mercado de las Rosas es un amplio predio con un vasto jardín donde se encuentran diversos locales para comer y beber. Además el lugar cuenta con un imponente vivero. En el lugar se encuentran patios cerveceros, locales de comida oriental, opciones de carnes, pizzas y picadas y mucho más.
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China- ya cuenta con un jardín botánico y un vivero enorme en el que se podrá adquirir todo tipo de plantas para interiores y exteriores.
También cuenta con diferentes propuestas gastronómicas entre las que están: El Nacional -una casa de fuegos a cargo del chef Leo Orellana-, La Cevi -una cevichería también a cargo del mismo chef-, un local De a Deveras -ideal para disfrutar de una merienda- y Don Ramón Capriccio, un local ideal para probar sándwiches con fiambres artesanales, entre otros.
El lugar funciona con un sistema de paneles solares y de riego con agua de lluvia que permite reducir el impacto de un emprendimiento de estas características en el medioambiente.
El lugar también tiene un paso peatonal, que une calle Rafael Núñez, con su paralela, Jiménez de Lorca, por lo que cualquier vecino puede hacer uso del mismo para circular, incluso disfrutar de este espacio verde que dispone de bancos para disfrutar la sombra de los árboles del lugar.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941