
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Forma parte de un gran corredor verde de la ciudad de Córdoba junto al Parque del Kempes, Parque del Chateau y la Reserva Natural Urbana General San Martín.
Centro- EsteCreado y desarrollado entre 1997 y 2003 con la misión de atesorar y proteger la biodiversidad regional, el Jardín Botánico de Córdoba implementa programas educativos que promueven la conservación de la flora autóctona y el respeto hacia los recursos naturales.
También el diseño de programas de investigación y conservación de los recursos naturales locales. El lugar es un oasis de singular belleza, diseñado para que personas de cualquier edad y condición puedan recorrerlo.
Posee acuario, sala educativa, invernadero y el atractivo paseo de la selva, donde variadas especies nacionales e importadas (muchas de ellas en peligro de extinción) recrean el hábitat de la selva subtropical.
Forma parte de un gran corredor verde de la ciudad de Córdoba junto al Parque del Kempes, Parque del Chateau y la Reserva Natural Urbana General San Martín.
Las actividades y los senderos se pueden realizar en un par de horas, por lo que resulta una propuesta muy adecuada para disfrutar de la naturaleza, aún disponiendo de poco tiempo o para complementarlo con otra visita en el mismo día.
El Jardín Botánico no tiene visitas guiadas a público en general. Sólo cuenta con un servicio de guías para instituciones educativas (previo reserva y turno). El sitio puede ser visitado por grupos de no más de seis personas. También es un sitio elegido para producciones fotográficas o de video, cuyos permisos deben ser tramitados con antelación.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte