
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia

La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia

Estos registros corresponden a la jornada del domingo 25 de febrero y la mañana del lunes 26 , … Envianos tus datos al 358 5097385 – Gracias

cumpleaños de 330 años

Sin lugar a dudas la Iglesia de Punta del Agua al ser una de las más antiguas de nuestra zona es rica en la cantidad de historias

Una historia que me marcó muy fuerte desde que trabajo en los medios de Comunicación, los invito a mirar el video de nuestro canal de YouTube Enamorate de la Ruta donde contamos la historia con imágenes.

Esta vez si usted está viajando y ve una extraña mujer con un niño en la oscuridad de la noche no se asuste… usted también necesita que alguien lo cuide.

Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.

Un sector del mismo carece de identificación, sólo unos números de sepulcro, tal vez allí se esconda la historia del 1700 que fui a buscar y nunca encontré.

Tal vez la luz mala sea sólo un mito… Tal vez no salga en la oscuridad de la noche… Pero usted se atreve a mirar por la ventana de una casa de campo cerca del arroyo en una noche oscura.

Quizás sea un simple reflejo de la luz en la cámara… Quizás no sea la Virgen, Pero si a usted tras ver la Imagen le dio ganas de rezar, bienvenida sea la foto.

Quizás los marcianos no existan… quizás el circulo de Las Perdices sea una broma… Pero usted no vió una luz extraña por la ventana de su casa en estos momentos.

Ahora sí vamos a aportar un dato curioso

Quizás lo que vio sea sólo fruto de su imaginación, quizás los fantasmas no existan, pero si vos supieras el lugar exacto de este relato ¿¿¿ Te atreverías a trabajar en la empresa que está ahí cerca????.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla