
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.
Centro- EsteQuienes viajan a la localidad de Punta del Agua siempre utilizan una palabra en común para definirlo; paz y mucha tranquilidad. La paz y la tranquilidad que de a poco se fue perdiendo en las grandes ciudades; cuidado, limpio y con habitantes que te saludan cuando le pasás al lado, lo hacen un lugar diferente en la “Región del Maní”.
Elegí hacer el viaje donde había tomado estas fotos por el reciente cumpleaños de 330 años, el triple de la edad de Cabrera, en realidad buscaba vestigios de su historia, muy poca info hay también en Internet. La mayoría de las construcciones, inclusive la imponente y bonita Iglesia datan de 1930 en adelante, sólo unos ladrillos de la primera capilla y unos documentos fotográficos dan pruebas de años antes, pero del año 1600 queda muy poco.
Más allá de que la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario no es la primitiva del año 1600, fue construida al lado de la vieja iglesia en 1937; es realmente una de las más bellas de nuestra zona; imponente por su tamaño y por su arquitectura, una escalera lleva a los pies de la imagen de la Virgen; y el altar coronado con una pintura religiosa de un impecable valor artístico. Los juegos de colores que le da el sol que ingresa por ventanales de diferentes tonos le da una magia especial. Un sagrario muy bonito acorde a la época que se construyó el templo; y la custodia de Ángeles o querubines alados que sostienen las lámparas de iluminación eléctrica.
Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.