
REGIÓN DEL MANÍ: Registros en milímetros de la última lluvia.
Este registro corresponde a las 10 de la mañana del miércoles 29 de noviembre de 2023 cuando en algunos lugares sigue lloviendo … Envíanos tus datos al 358 – 5097385- Gracias
Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.
Centro- EsteQuienes viajan a la localidad de Punta del Agua siempre utilizan una palabra en común para definirlo; paz y mucha tranquilidad. La paz y la tranquilidad que de a poco se fue perdiendo en las grandes ciudades; cuidado, limpio y con habitantes que te saludan cuando le pasás al lado, lo hacen un lugar diferente en la “Región del Maní”.
Elegí hacer el viaje donde había tomado estas fotos por el reciente cumpleaños de 330 años, el triple de la edad de Cabrera, en realidad buscaba vestigios de su historia, muy poca info hay también en Internet. La mayoría de las construcciones, inclusive la imponente y bonita Iglesia datan de 1930 en adelante, sólo unos ladrillos de la primera capilla y unos documentos fotográficos dan pruebas de años antes, pero del año 1600 queda muy poco.
Más allá de que la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario no es la primitiva del año 1600, fue construida al lado de la vieja iglesia en 1937; es realmente una de las más bellas de nuestra zona; imponente por su tamaño y por su arquitectura, una escalera lleva a los pies de la imagen de la Virgen; y el altar coronado con una pintura religiosa de un impecable valor artístico. Los juegos de colores que le da el sol que ingresa por ventanales de diferentes tonos le da una magia especial. Un sagrario muy bonito acorde a la época que se construyó el templo; y la custodia de Ángeles o querubines alados que sostienen las lámparas de iluminación eléctrica.
Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.
Este registro corresponde a las 10 de la mañana del miércoles 29 de noviembre de 2023 cuando en algunos lugares sigue lloviendo … Envíanos tus datos al 358 – 5097385- Gracias
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
Elegí la región de la cual te querés informar
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.