
ALPA CORRAL: Capilla Hambare... La Virgen que aparece en una ventana
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Centro- EsteLa denominada “Región del Maní” no es una zona turística dentro de la Provincia de Córdoba; pero es común que en el ingreso desde otras Provincias a las Sierras de Córdoba se pase por dicha zona; y a la hora de descansar unos minutos en el camino; visitar sus lugares más importantes puede ser una opción para hacer un descanso en el largo viajes.
General Cabrera , dueña de muchas historias, está ubicada entre las Ciudades de Río Cuarto y Villa María por la Ruta Nacional 158; se accede por allí a las sierras de Córdoba desde la zona de Mendoza, o San Luis
Cada Ciudad está llena de misterios, de mitos urbanos que nunca se terminan de develar; el hecho de que sus habitantes los repitan con el tiempo terminan creyendo que los acontecimientos pasaron en realidad.
El fantasma del Ford T del Museo y el fantasma del triciclo blanco en la zona del puente del acceso sur marchan a la cabeza de los mitos urbanos modernos de General Cabrera; historias cubiertas por el oscuro manto de la noche cabrerense.
Es muy difícil, la mayoría de las veces, rastrear los orígenes de estas historias que circulan con status de leyendas. Estas aparecen y se repiten no solo en la tradición oral sino también en los medios de comunicación. Es probable que algunos de estos relatos sean elaborados intencionalmente. Otras veces, puede surgir de alguna narración que se deforma a partir de la original o simplemente de una ficción deliberada que al transmitirse adquiere el valor de una historia real’.
Corría el año 2010 circulaba por General Cabrera un versión que atrapó a grandes y chicos... El Misterio del fantasma del triciclo blanco...
Ficción o realidad? Si alguien lo vio se atreverá a contarlo? En el sector sur de General Cabrera se encuentra el cementerio local desde donde se dice salía en 2010 el fantasma del triciclo blanco.
La primera versión (No confirmada) es que personal de la policía caminera mientras realizaba controles de rutina a las tres de la madrugada vio que una niña vestida de blanco montada en un triciclo o bici pequeña salía desde una pequeña puertita trasera del cementerio y luego de circular unos doscientos metros por la avenida de circunvalación sur se perdía entre los arbustos que circundan las vías del ferrocarril, habiendo cruzado previamente la traza de la ruta nacional 158. No se sabe si fue cierto, pero durante algún tiempo no se vieron más controles de la caminera en horario nocturno en el sector del puente de acceso a la ruta E 90.
Otra versión dice que un camionero se detuvo en el sector del cementerio aprovechando dos reflectores que se usan para iluminar los puestos del control de alcoholemia y cuando empezó a revisar su unidad de transporte vio una niña de corta edad jugando en un triciclo blanco en el sector de las vías. Este hombre no reparó en detalles de fantasmas sólo atinó a reflexionar que hacía una mamá sumamente irresponsable que dejaba jugar a una niña a la madrugada solita en el lugar, creyendo que vivía en el sector de las viviendas ubicadas cerca de las vías al sur del Barrio Hipódromo. Pasados unos días este transportista comentó lo sucedido a unos colegas en la playa de AGD Acopio Cabrera y ahí se enteró de que todo Cabrera habla del tema de un misterioso triciclo de andar nocturno.
Estas versiones fueron fruto de los comentarios de la población no se sabe si son ciertas. Toda la ciudad habló de este tema y de noche cientos de jóvenes iban a toda hora al cementerio en busca de la triste niña del triciclo blanco. Muchos hasta imaginaban la silbatina de los ejes de un triciclo falto de grasa.
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia