
GENERAL CABRERA: “Chispa”… El candidato a Intendente más honesto.
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
Hoy cuando a nivel nacional, o incluso mundial, la política está muy golpeada y la opinión pública habla mal de los políticos un amigo nos invitó a recordar la figura de Gisifredo “Chispa “ Rodríguez, el candidato a Intendente de Cabrera más honesto; tan honesto que no llegó a ser candidato. Un verdadero ejemplo de una palabra muy usada por el propio militante histórico del PJ “Lealtad”.
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”. Durante las dos dictaduras que le tocó vivir él le seguía enseñando la Doctrina Peronista a los más jóvenes.

En 1989 fue Elector Nacional (figura de la vieja Constitución Nacional), aceptó el puesto porque para ocupar el cargo no se cobraba sueldo; tuvo ofrecimientos para cargos políticos; sólo aceptaba aquellos que eran ad honorem.
En 1993 fue elegido por sus compañeros para ser pre candidato a Intendente de General Cabrera pero como su candidatura podía ser la derrota del Peronismo local renunció a ese honor horas antes de la Interna; el análisis era que debido a su honestidad y hombría de bien podía ganar la interna pero que iba a ser complicado enfrentar al radicalismo, por aquella época muy fuerte en Cabrera . ¿Cuantos se animarán a imitarlo en la actualidad?.
Los pocos bienes que poseía al morir fueron gracias a su profesión de pintor de casas y su principal tesoro eran los votos en los cuales figuraba su nombre y las fotos como ayudante de campo de Independiente Dolores el club de sus amores. Todos coinciden en que fue uno de los candidatos a Intendentes más honestos, lástima que su candidatura quedó sólo en el recuerdo de la historia política local y pocos la recuerdan.
En la foto con independiente Dolores Gisifredo es el hombre de saco con un bolso en la mano izquierda.




GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla






