
REGIÓN DEL MANÍ : Más testimonios de extraños sucesos en la zona.
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
Hace unos días publicábamos en la página web “Región del Maní” una nota basada en un informe del periodista Fabián Menichetti desde su portal de noticias Tercer Río donde hablamos de “luz mala” u Ovnis en la zona del paraje Tres Pozos.
En los comentarios de la nota en las redes sociales hubo muchos puntos de vista; la mayoría de ellos eran de personas que habitualmente recorren la zona y nunca vieron nada raro; eso es obvio ya que los fenómenos no son repetitivos sino que fueron percibidos sólo por algunas personas . Hasta hubo personas que hicieron bromas al respeto como por ejemplo que la luz mala era una luz que indicaba la dirección para ir al bar conocido como “Oreja Poyanzini” muy popular en la región.
También hubo personas que indicaron que vivían en una casa detrás de la Iglesia del paraje Tres Pozos y que nunca vieron nada ni escucharon nada.
Pero el testimonio que más nos impactó es de una mujer, por razones de privacidad y respeto a la protagonista no vamos a publicar su nombre, la mujer en su juventud allá por el año 1979 vivía junto a su ex esposo en la zona en un campo que tampoco vamos a dar la ubicación de en qué lugar exacto estaba ; el hombre se ocupaba de las tareas agropecuarias, antes de la siembra directa la arada se realizaba hasta altas horas de la noche, a la mujer le tocaba quedarse sola en una de esas viviendas rurales antiguas, altas que había a montones por la zona agrícola.
Al quedarse sola de noche la situación en la antigua casa era complicada, en comienzo se escuchaba golpes y la sensación de la joven mujer era de que alguien espiaba la casa ya que los perros lloraban y estaban asustados mientras miraban a u determinado sector. A las experiencias extrañas se le sumaba el descreimiento del esposo que opinaba que los golpes sólo estaban en su imaginación.
En una jornada no se trabajaba en el campo por una intensa lluvia, esa noche el esposo fue a dormir temprano y no estaba cansado como en noches anteriores y ahí pudo comprobar que su esposa no mentía; los ruidos de golpes, y algo parecido a cadenas que se arrastraban eran desesperantes.
Con el correr del tiempo, los misteriosos sonidos eran más importantes, algunas noches eran cadenas, otras eran como gritos de personas a la distancia, y lo más particular era el sonido típico de la llegada de un sulki al patio de la vivienda. La mujer no era miedosa, simplemente estaba impactada por los extraños sucesos, de noche salía con un machete en la mano y recorría los corrales para observar si veía algún acontecimiento extraño pero nunca veía nada, le hablaba a los perros y los acariciaba y de esa manera se calmaban, los sonidos extraños siempre llegaban por las noches cuando estaban en el interior de vivienda.
Por el temor de que la mujer sufriera algún accidente, el hombre apenas caía el sol la lleva a la cabina del viejo tractor para protegerla. Durante dos años trabajó como empleado en dicho establecimiento rural.
La mujer dijo también “ No entiendo a algunas personas se ríen de este tipo de experiencias cuando las familias que las vivieron la pasaron mal en la zonas rural … si no creen también se les respeta cada opinión , pero den gracias a Dios que jamás les paso algo malo a ellos o a sus familias pero ¡¡¡¡por favor!!!! no se rían es algo serio …”
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…
Imagen meramente ilustrativa, no corresponde a la noticia.




GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla




