
SANTA BÁRBARA (Entre Los Molles y Las Peñas) : Capillas de la zona… Vieja Capilla San Grato.
La primera Capilla San Grato está en perfecto estado de conservación y data del año 1915.
Centro- Este

Una de las capillas históricas de la Región del Maní de la Provincia de Córdoba es la capilla San Grato conocida como “Capilla Demarchi” fundada en el año 1928, pero no debemos olvidarnos que la primera capilla en honor al Santo protector del campo y de las cosechas es más antigua, se ubica a sólo unos kilómetros de la imponente Capilla “Demarchi”.
La primera Capilla San Grato está en perfecto estado de conservación y data del año 1915.
Hace algún tiempo el historiador Celestino Arcando publicó un artículo recordando la historia de la primera capilla; cuenta que Do Juvenal Lingua se instaló en la zona junto a su familia proveniente de un pequeño poblado del piemonte italiano llamado Scalenghe; lugar donde se veneraba a San Grato; este inmigrante cumplió la promesa que le había hecho al Santo que le levantaría una Capilla en su honor cuando pudiera tener un campo en tierras americanas.
Años después como se congregaba mucha gente a las celebraciones religiosas los vecinos de la zona decidieron construir un templo más grande, surge así la imponente “Capilla Demarchi”.


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla