
ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba

por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba

Presioná la imagen para ver el video.

Seguramente la cueva del diablo donde los aborígenes escondían mujeres criollas sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.

Seguramente la cueva del diablo sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.

Tal vez los fantasmas del tala no existan … Tal vez la luz mala no salga… Pero usted se anima a viajar desde Elena a Deheza de noche usando el viejo camino de las postas…

En el sector norte del Barrio “Este” de la localidad de Elena esta ubicada una vivienda convertida ahora en museo;

La cantidad de denuncias por la aparición de animales mutilados se multiplicaba con el correr de los días

Quizás el perro sin cabeza no exista, quizás no haya tesoros entre Elena y General Deheza, pero usted no escuchó un extraño ladrido detrás suyo.

Les prometo que pronto les voy a contar la historia de esta llamativa “casa rodante” estacionada a la vera de la vieja Ruta 36

La posta de Tegua había sido creada por reglamento del 30 de abril de 1817.

Tal vez todo sea mentira pero no te dieron ganas de llevarte una pala a tu próxima visita a la “Capilla Tegua” aunque más no sea para devolvérselo a Larreta y sacarte una Selfie.

El tradicional balneario también está listo para recibir a lugareños y visitantes.

Unos lo llaman milagro; pero una vez más el fuego no se atrevió contra la fe


Se lo venera y reconoce como “Santo protector de los campos y las cosechas”.

Quizás un día la gente vuelva… o será un camino sin retorno

La primera Capilla San Grato está en perfecto estado de conservación y data del año 1915.

¿¿¿ Será descabellado decir que alguna vez Las Peñas Sud fue la Capital alternativa de Argentina????.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla