
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Unos lo llaman milagro; pero una vez más el fuego no se atrevió contra la fe
Centro- EsteEn la página web www.regiondelmani.com.ar hubo varias historias contadas sobre la resistencia de las imágenes religiosas a que las consuma el fuego en los incendios; contamos sobre la cruz de madera en el parque de Los Cocos; hablamos de la gruta que filmó un Bombero de Embalse, la estampita dela Virgen en Sampacho; hablamos de las grutas en Chucul que filmaron los Bomberos de Carnerillo; compartimos la imagen de la remera de un joven fallecido que resistió a las llamas en Arroyo Cabral, las grutas en El Chacay , Alpa Corral y Armstrong entre otras historias que ya contamos y seguramente nos falta por contar.
Una vez más las imágenes captadas por los propios Bomberos Voluntarios nos sorprenden; el viernes 16 de octubre de 2020; cuando aún no se habían producidos lluvias y la sequía extrema hacía que los incendios se propagaran rápidamente. En la zona de la Capilla de Nuestra Sra. del Rosario de Tegua, debido a las altas temperaturas, un alambrado comenzó a generar fuego que luego se propagó hacia la conocida escuela de Lingua y hacia vecinos de la zona ; fue una tarea muy difícil para los Bomberos Voluntarios de Alcira Gigena por las altas temperatura, que en esa zona llegó a 43 grados.
Tras los incendios, personal de Bomberos tomaron fotos de la escuela, que por suerte no sufrió daños; aunque los árboles del predio y la vegetación se consumieron en su totalidad. La foto que más llamó la atención fue de la gruta donde se venera una Imagen de la Virgen María; a pesar de que todo alrededor fue consumido por las llamas, la gruta y la imagen están intactas.
Unos lo llaman milagro; pero una vez más el fuego no se atrevió contra la fe
Alguna vez una incrédula lectora nos criticó por publicar este tipo de noticias; pero esa lectora, quizás no sepa que son noticias que sólo pueden ser interpretadas desde la Fe de cada persona; ese lugar donde la ciencia no puede explicar la noticia.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.