
ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
Quizás las apariciones de damas de blanco sean sólo un mito urbano… Pero usted no vio nada extraño anoche mientras viajaba.
Seguramente la cueva del diablo donde los aborígenes escondían mujeres criollas sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.
Seguramente la cueva del diablo sea sólo un mito,… pero usted no escuchó un ruido extraño al pasar en su bicicleta Venzo por el lugar.
La posta de Tegua había sido creada por reglamento del 30 de abril de 1817.
Tal vez todo sea mentira pero no te dieron ganas de llevarte una pala a tu próxima visita a la “Capilla Tegua” aunque más no sea para devolvérselo a Larreta y sacarte una Selfie.
El tradicional balneario también está listo para recibir a lugareños y visitantes.
Tal vez la luz mala sea sólo un mito contado de generación en generación, pero usted que está leyendo este texto de noche, se anima a mirar por la ventana???.
Quizás las visiones en el lago sean sólo imaginación de los pescadores… Pero usted se anima a transitar de noche por la costa del lago
Unos lo llaman milagro; pero una vez más el fuego no se atrevió contra la fe
usted que viaja habitualmente desde Río Cuarto a Baigorria, Gigena, Elena , Berrotarán o Los Cóndores… ¿No vio algo extraño al pasar por la zona de Espinillo???
Usted se anima a recorrer los caminos cercanos a Santa Rita, ubicada entre Baigorria y Alpa Corral en oscuras noches de invierno sin luna?
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte