
GENERAL CABRERA: Misteriosa noche en una casilla cerca de Cabrera.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
La posta de Tegua había sido creada por reglamento del 30 de abril de 1817.
Centro- EsteUno de los mitos de la Capilla Tegua tiene que ver con un posible paso del General San Martín por la capilla; si nos basamos en los relatos de boca en boca surgido de los habitantes de la zona este mito seguramente es más moderno ya ninguno de los abuelos que habitaban la zona de la Capilla Tegua o la zona de Boca del Sauce, en las mismas sierras habla del paso de San Martín; seguramente esa versión surgió por alguna confusión en los últimos años cuando se empezó a hablar de la Capilla en los medios de Comunicación.
Los historiadores también desmienten un posible paso del General San Martín por la Capilla Tegua; el pretigioso historiador de la Ciudad de Río Cuarto Carlos Mayor Laferrere en el libro “La Historia pasa por Tegua” editado en 2017 asegura que es poco probable la versión de que San Martín haya pasado por la Capilla Tegua.
Textualmente dice Mayol Laferrere: “… La Capilla del Rosario de Tegua y la Posta tuvieron distinto emplazamiento . Por lo tanto no es factible que la Capilla haya sido visitada por el General José de San Martín en sus viajes entre Buenos Aires y Mendoza por al camino de las Postas…”
La posta de Tegua había sido creada por reglamento del 30 de abril de 1817.
Así que sentimos haberte desmotivado pero si cuando visitaste la Capilla Tegua creíste haber estado tras los pasos del Gran San Martín, seguramente un mito urbano te confundió … Pero de todos modos es tan linda la Capilla, su historia y el paisaje que vale la pena seguir visitándola.
----------------------------------------------------
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas