
se celebra cada año los 13 de mayo, la Fiesta Patronal
se celebra cada año los 13 de mayo, la Fiesta Patronal
Listado de Alojamientos por orden alfabético
estas elevaciones exponen diferentes tonalidades, dependiendo del tipo de rocas que los conforman
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
David Guillermo Bruce de Rosario nos dejó esta fotografía
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
A los 25 km desde Chancaní se cruza el límite interprovincial, aunque ninguna señal anuncie que se encuentra ya en La Rioja
Los Cóndores y los Jotes vuelan a esa altura, recuerde que no atacan a las personas, disfrute observar su vuelo casi perfecto y si puede llévese una foto de recuerdo.
Es importante, para llegar hasta este punto, asegurarse de tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo
aportaron tres nombres diferentes “Túneles de Pocho”, “Túneles de Chancaní” o “Túneles de Las Palmas”.
Algunas empresas de turismo aventura ofrecen la posibilidad de un ascenso a la cumbre del cerro Poca con una noche de campamento en la base
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.