
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
NorteQuienes ingresan a la Provincia de Córdoba provenientes de las Provincias de La Rioja, Catamarca o San Juan podrán empezar su recorrido por la región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
En el año 1930 las Provincias de Córdoba y La Rioja se comunicaban a través de un camino de sierra con una serie de túneles; obra maestra de la arquitectura de la época, hoy la visita de los Túneles de Taninga es una excursión imperdible en la región…
Las capillas con historia merecen ser visitadas, inmersas en un paisaje increíble entre ellas se destacan la Capilla de Pocho y la Capilla de Las Palmas…
Los Volcanes de Pocho coronan el paisaje de la región… Desde La Higuera se puede visitar la Estancia Jesuítica La Candelaria, la mejor conservada del Patrimonio Histórico de la Humanidad…
Los amantes de los espejos de agua pueden visitar entre otros el Dique Pichanas o el Cruz del Eje…
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
La estancia Jesuítica La Candelaria es uno de los Patrimonios de Nuestra Provincia de Córdoba; perteneció a la orden de los Jesuitas; la misma a la que pertenece el Papa Francisco.
El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Por su trascendencia, la Fiesta de San Roque reúne cada año a unas 100.000 personas que comparten tradiciones
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Pájaro Carpintero es un sendero para descubrir los más hermosos rincones naturales de Villa de Las Rosas
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas