
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Presioná la imagen para ver el video.
El centro cultural “La Usina” alberga durante todo el año diferente eventos artísticos y culturales organizado desde la municipalidad
Para quienes no pueden asistir en agosto, San Roque los recibe en enero
Este ramal tuvo su origen en la línea que desde Deán Funes a La Rioja y Catamarca tendió el Ferrocarril Argentino del Norte.
En la zona del puente del Ferrocarril de Villa de Soto importantes bancos de arena hacen que el sitio sea ideal para recibir a los turistas que quieran darse un chapuzón en las cálidas tardes
El Río de Soto, baja desde los gigantes, va serpenteando en la montaña y se reposa, calmo, en las blancas arenas de sus costas.
Por su trascendencia, la Fiesta de San Roque reúne cada año a unas 100.000 personas que comparten tradiciones
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
Muchas gracias a todos por colaborar con nuestra página web
En las inmediaciones de la Ciudad de Villa de Soto una de las visitas obligadas para los turistas en el Dique Pichanas, enclavado en un paisaje increíble de la Sierra de Guasapampa.
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941