
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Presioná la imagen para ver el video.
El centro cultural “La Usina” alberga durante todo el año diferente eventos artísticos y culturales organizado desde la municipalidad
Para quienes no pueden asistir en agosto, San Roque los recibe en enero
Este ramal tuvo su origen en la línea que desde Deán Funes a La Rioja y Catamarca tendió el Ferrocarril Argentino del Norte.
En la zona del puente del Ferrocarril de Villa de Soto importantes bancos de arena hacen que el sitio sea ideal para recibir a los turistas que quieran darse un chapuzón en las cálidas tardes
El Río de Soto, baja desde los gigantes, va serpenteando en la montaña y se reposa, calmo, en las blancas arenas de sus costas.
Por su trascendencia, la Fiesta de San Roque reúne cada año a unas 100.000 personas que comparten tradiciones
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
Muchas gracias a todos por colaborar con nuestra página web
En las inmediaciones de la Ciudad de Villa de Soto una de las visitas obligadas para los turistas en el Dique Pichanas, enclavado en un paisaje increíble de la Sierra de Guasapampa.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.