
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento
NortePara llegar al complejo oro grueso se puede tomar la Ruta Nacional 20 y conducir en dirección a Characato o tomar el Camino del Cuadrado en la misma dirección. La mina se encuentra a 15 kilómetros de Characato.
Región dedicada a la extracción de minerales, en Villa de Soto también se puede visitar un sitio en el que antiguamente se extraía el cuarzo aurífero: se trata de la región conocida como Oro Grueso. Allí se realizaban extracciones de manera natural, que luego se trasladaban en mulas al lugar de procesamiento. En la actualidad forma parte de un complejo turístico que rescata el valor de este espacio.
Así se lo llamó concretamente, debido a que el Señor César Pascual, extraía el cuarzo aurífero, de manera artesanal, ya que no había roturas de rocas por medio de explosiones, luego en mulas se lo trasladaba a un lugar determinado, donde en morteros de hierro, se molía a mano, además en los hornos especiales se lo purificaba, quedando listo en lingotes y barras para su venta, que se hacía en el extranjero.
Actualmente este lugar esta en manos de un descendiente de quien fuera su antiguo dueño. Él, junto a su familia, aprovechando las instalaciones de diversos estilos arquitectónicos que antiguamente funcionaban como viviendas de los mineros, desarrollo un emprendimiento turístico funcionalizando los edificios ya existentes.
Esta “casona” supo albergar a mineros que trabajaban en la zona en numerosas explotaciones de cuarzo aurífero que contenía oro entre su conformación. Con el paso de los años, la mina se volvió improductiva y el pueblo, que en torno a esa explotación se erigió, quedó abandonado. Actualmente, puede observarse solo sus ruinas en la zona.
Sólo se mantiene en pie la bella propiedad que se ha convertido en exclusiva posada para los visitantes que buscan tranquilidad y contacto con lo natural: Posada Oro Grueso.
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento, y cancha de golf de 6 hoyos
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
A cinco kilómetros de la localidad de Villa de Soto se encuentra el balneario La Toma
La Bodega Lombardi de Villa de Soto antigua casona que fue famosa por sus vinos, que no sólo se distribuían en la localidad sino también en zonas aledañas
El Festival de la Serenata se lleva a cabo cada primer fin de semana de los meses de Enero
Por su trascendencia, la Fiesta de San Roque reúne cada año a unas 100.000 personas que comparten tradiciones
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar