
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento
NortePara llegar al complejo oro grueso se puede tomar la Ruta Nacional 20 y conducir en dirección a Characato o tomar el Camino del Cuadrado en la misma dirección. La mina se encuentra a 15 kilómetros de Characato.
Región dedicada a la extracción de minerales, en Villa de Soto también se puede visitar un sitio en el que antiguamente se extraía el cuarzo aurífero: se trata de la región conocida como Oro Grueso. Allí se realizaban extracciones de manera natural, que luego se trasladaban en mulas al lugar de procesamiento. En la actualidad forma parte de un complejo turístico que rescata el valor de este espacio.
Así se lo llamó concretamente, debido a que el Señor César Pascual, extraía el cuarzo aurífero, de manera artesanal, ya que no había roturas de rocas por medio de explosiones, luego en mulas se lo trasladaba a un lugar determinado, donde en morteros de hierro, se molía a mano, además en los hornos especiales se lo purificaba, quedando listo en lingotes y barras para su venta, que se hacía en el extranjero.
Actualmente este lugar esta en manos de un descendiente de quien fuera su antiguo dueño. Él, junto a su familia, aprovechando las instalaciones de diversos estilos arquitectónicos que antiguamente funcionaban como viviendas de los mineros, desarrollo un emprendimiento turístico funcionalizando los edificios ya existentes.
Esta “casona” supo albergar a mineros que trabajaban en la zona en numerosas explotaciones de cuarzo aurífero que contenía oro entre su conformación. Con el paso de los años, la mina se volvió improductiva y el pueblo, que en torno a esa explotación se erigió, quedó abandonado. Actualmente, puede observarse solo sus ruinas en la zona.
Sólo se mantiene en pie la bella propiedad que se ha convertido en exclusiva posada para los visitantes que buscan tranquilidad y contacto con lo natural: Posada Oro Grueso.
Ofrece diversos servicios al visitante, alojamiento con pensión completa, lugar destinado a campamento, y cancha de golf de 6 hoyos
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla