
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
A través de la red social YouTube muchos generadores de contenido han mostrado este lugar que se hizo muy popular como “La Escalera” aunque para los lugareños su nombre original es Cascada Del Salto.
Cada kilómetro del recorrido muestra a su paso los increíbles paisajes de las Sierras de Córdoba.
Este listado está basado en un informe del Municipio de Cruz de Caña- puede haber cambios producidos posterior a la publicación- Está ordenado de manera alfabética
“Casa Vieja” fue construida en 1888 en medio del imponente monte nativo
Una inmensa curva, que este rio da cerca del vado, invita a quedarse en un entorno salvaje y poco explorado.
El 6 de enero es la fiesta Patronal, fecha en la cual todo el poblado se viste de alegría, con celebraciones religiosas, eventos artísticos y comidas típicas.
la capilla de San Nicolás de Bari construida entre 1946 y 1956.
Se llega transitando un camino con vehículo y luego caminando por Sendero corto... ubicada unos 800 metros Río arriba, del Vado de Cruz de Caña.
el siguiente texto habla de la localidad de Cruz de Caña ubicada en el Departamento Cruz del Eje
Comercios locales como estos hacen grande a la comunidad.
En los primeros días de febrero se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Candelas
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941