
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Que ocho integrantes de una misma familia hayan fallecido en el mismo instante, por la creciente de un río no hay demasiados casos y aún hoy llena de lágrimas a los ojos de los habitantes de Cruz de Caña
NorteLa Provincia de Córdoba además de lindos paisajes, las sierras, los ríos y los lagos; tiene historias tristes que enlutan a sus habitantes, una de esas historias se dio en la localidad de Cruz de Caña ubicada en el Departamento Cruz Del Eje (no confundir con la otra localidad también llamada Cruz de Caña en las inmediaciones de Merlo San Luis).
Corría el año 1992, la localidad de Cruz de Caña aún no era muy conocida como turística; sólo algunas personas llegaban atraídas por la tranquilidad del paraje al filo de las Altas Cumbres o bien atraídos por la historia de la Estancia Jesuítica “La Candelaria”.
La jornada de “Reyes Magos”, un 6 de enero del 1992, fue trágica en la Provincia por dos hechos, la misma lluvia prácticamente arrasaba la localidad de San Carlos Minas en el Noroeste un río se llevó 36 vidas y una familia perdió a ocho integrantes en Cruz de Caña.
Que ocho integrantes de una misma familia hayan fallecido en el mismo instante, por la creciente de un río no hay demasiados casos y aún hoy llena de lágrimas a los ojos de los habitantes de Cruz de Caña con sólo recordar esa jornada.
A la misma hora en que el Noguinet se llevaba puesto a San Carlos Minas, una pared de agua similar avanzaba, sin aviso, por el río San Guillermo de Cruz de Caña; A las nueve de la mañana había llovido toda la madrugada. En su casa de veraneo, Antonio Romero Díaz (83) , su esposa Irma Ryser (75), hijo Jorge (38) y su nuera Patricia (32), y los cuatro hijos de estos, de 6 a 12 años. Fallecían todos juntos de manera trágica.
En un instante, la correntada se los llevó no sólo a todos ellos sino también a la casa entera. Ocho entre padres, hijo, nuera y nietos dejaban este mundo.
Los ocho familiares se fueron a pasar unos días a Cruz de Caña, un lugar bellísimo; la casa que era propiedad de la familia estaba sobre una loma, nada hacía suponer que corría riesgo alguno justo en una curva que hacía el río. Según relato de los lugareños una pared de agua de 12 metros de altura arrasó con todo,la creciente cortó camino y borró la curva del río. Se llevó la casa con todos los que estaban adentro; pero lo más curioso es que aún hoy no existe más ni el terreno ese lugar lo ocupó para siempre el río San Guillermo .
Otro dato importante para tener en cuenta es que cerca del terreno estaban los restos de un lavadero de oro de la época de Los Jesuitas con más de 400 años de historia; o sea que en los últimos 400 años nunca había ocurrido una creciente similar.
El pueblito de Cruz de Caña no fue muy afectado sólo casa de los Romero Díaz, en las afueras, fue la única borrada…. Y para siempre.
Hoy varios años después los habitantes del lugar siguen llamando al sector “Los Romero” ; donde ahora los turistas van a bañarse aprovechando un banco de arena que hace del lugar uno de los más lindos de la comunidad quizás por eso la familia Romero quiera ser recordada con una sonrisa.
Paradójicamente los medios de comunicación de Córdoba y del País no hablaron por esos días de la desgracia de esta familia; ya que la noticia de la lamentable pérdida de 36 vidas en San Carlos Minas opacó la noticia de Cruz de Caña.
Fuente de Información y Fotos del recuerdo “La Voz del Interior”
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.