
VILLA DEL DIQUE: Camping Municipal
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Desde la localidad de Taninga en el noroeste de la Provincia parte el camino que nos permite visitar Los Túneles
Norte - Taninga- Salsacate- Tala CañadaInvitados por el Hotel “Posada del árbol” el equipo de trabajo de www.enamoratedecordoba.com.ar y www.gentedecabrera.com.ar visitamos los Túneles de Taninga.
Para tu estadía en Capilla del Monte www.enamoratedecordoba.com.ar te recomienda Hotel “Posada del árbol” a 150 mts. de la Plaza San Martín)…Teléfono: (03548) 481-333 o el 011-15-6245-4359…. eMail: [email protected] www.posadadelarbol.com.ar
Si usted visita la zona de traslasierra el paseo por los Túneles de Taninga es imperdible; si usted se aloja en el recomendado hotel “Posada del árbol” de Capilla del Monte, a menos de dos horas de viaje en su auto o contratando alguna de las empresas de excursiones que salen desde dos cuadras del hotel en Capilla del Monte puede visitar esta maravilla arquitectónica de la Provincia; dueña de unos paisajes increíbles.
Desde la localidad de Taninga en el noroeste de la Provincia parte el camino que nos permite visitar Los Túneles, considerada una de las maravilla arquitectónicas de nuestra Provincia; el camino es apto para cualquier tipo de vehículos, con las recomendaciones lógicas de todo camino de ripio, manejar con cuidado, respetar la naturaleza y los animales.
Los Túneles se encuentran en el camino que unía la Ciudad de Córdoba con la hermana provincia de La Rioja en épocas de antaño. La obra se inauguró en 1930 y aún hoy muestra un estado de conservación impecable.
El inicio del recorrido en sí mismo es dueño de un paisaje de película; algunos carteles de referencia nos invitan a detenernos y a fotografiar los volcanes de Pocho que se alzan a nuestro costado.
Luego se visita la comuna de Las Palmas, caracterizada por su capilla histórica, y por la cordialidad de su gente, además de un particular centro cultural.
A la vera del camino los lugareños se arrimarán a su auto para ofrecer el fruto de su trabajo, pan casero, pastelitos o salamines elaborados con los cerdos que se crían en las sierras. Si es la hora del almuerzo o la merienda no dure en detenerse en alguno de los comedores regionales para saborear un lechón o un cabrito de la zona.
Después de pasar arroyos serranos, tomar cientos de fotografías del paisaje aparecen los cinco túneles, obras maestras de la arquitectura enclavados en la montaña; cuando el camino se enancha deténgase, coloque el freno de mano y disfrute el paisaje desde el alto se observa la Quebrada de la Mermela y los llanos de la hermana Provincia de La Rioja.
Los Cóndores y los Jotes vuelan a esa altura, recuerde que no atacan a las personas, disfrute observar su vuelo casi perfecto y si puede llévese una foto de recuerdo.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.