
LAS PALMAS: Una de las Capillas más antiguas de la Provincia (VIDEO)
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
A los 25 km desde Chancaní se cruza el límite interprovincial, aunque ninguna señal anuncie que se encuentra ya en La Rioja
Los Cóndores y los Jotes vuelan a esa altura, recuerde que no atacan a las personas, disfrute observar su vuelo casi perfecto y si puede llévese una foto de recuerdo.
aportaron tres nombres diferentes “Túneles de Pocho”, “Túneles de Chancaní” o “Túneles de Las Palmas”.
Algunas empresas de turismo aventura ofrecen la posibilidad de un ascenso a la cumbre del cerro Poca con una noche de campamento en la base
Muchas Gracias a todos por ayudarnos a hacer "Enamorate de Córdoba"
Desde la localidad de Taninga en el noroeste de la Provincia parte el camino que nos permite visitar Los Túneles
La Reserva Provincial Natural Chancaní; es un buen lugar para descubrir los bosques chaqueño y serrano cordobés
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941